Atrás Un verano para adentrarse en el Paleolítico con el Centro Tito Bustillo
07/07/2025.- El Centro de Arte Rupestre de Tito Bustillo programa diferentes talleres y actividades para adentrarse en el Paleolítico este verano.
En el Centro el público infantil de 4 a 11 años puede experimentar las técnicas pictóricas de nuestros antepasados en Manos al pincel y a pintar el panel de miércoles a domingo de julio y agosto o los fines de semana de septiembre.
Para el público familiar hay diferentes opciones según el mes: Conociendo a las Venus, para hacer pequeñas estatuillas con unas de las formas más frecuentes de la representación de la mujer en la Prehistoria, en julio, de miércoles a viernes y los domingos; A por salmones con arpones, para aprender cómo pescaban salmones en el Sella los habitantes de Tito Bustillo, en agosto, de miércoles a viernes y los domingos (excepto el día 10); y Animales con mucho frío, para conocer y recrear a los animales que existían en la Prehistoria, los fines de semana de septiembre.
El público familiar también puede participar en el taller de dibujo Fotografiar con la mirada, que muestra la complejidad del trabajo de los artistas prehistóricos que pintaron las cuevas los sábados de julio y agosto (excepto el 9 y 30 de agosto). Esta actividad completa la visita a la exposición Del exterior al interior. La mirada del artista paleolítico, abierta hasta el 24 de agosto, con cerca de 50 fotografías del arqueólogo y fotógrafo Alberto Martínez-Villa con algunas de las representaciones de animales más interesantes en las cuevas con arte rupestre, en contraposición con imágenes actuales de estos animales en la naturaleza. El propio Martínez-Villa guiará una visita a esta muestra temporal, el próximo 11 de julio.
El Centro Tito Bustillo acoge además del 9 al 11 de julio la cuarta edición de 150 años de investigaciones prehistóricas en el valle del Sella, un curso organizado por el Centro Asociado de la UNED de Asturias, dirigido por Jesús F. Jordá Pardo y coordinado por Esteban Álvarez Fernández; y la décima edición de la Muestra Artística Riosellana del colectivo Somos, que del 19 de julio al 24 de agosto mostrará el trabajo de diez artistas con una gran variedad de técnicas, como el collage, óleo, pintura digital o la fotografía, o jugando con la poesía o la narrativa.
El Centro de Arte Rupestre está gestionado por la Sociedad Pública de Gestión y Promoción Turística y Cultural del Principado de Asturias, dependiente de la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Deporte.