Atrás Un diálogo entre el arte prehistórico de Tito Bustillo y las creaciones de artistas asturianos contemporáneos, en la nueva exposición del Centro de Arte Rupestre
25/09/2025.- El Centro de Arte Rupestre Tito Bustillo muestra desde hoy, 25 de septiembre, un diálogo entre el arte prehistórico de la Cueva de Tito Bustillo y las creaciones de 11 artistas asturianos contemporáneos en su nueva exposición, Lo que es eterno.
Esta mañana el director general de Patrimonio Cultural, Pablo León, el alcalde de Ribadesella, Paulo García, y el comisario de la muestra, el historiador de arte Santiago Martínez, acompañados de parte de los artistas participantes, han visitado esta exposición realizada por la Asociación Atelier de Proyectos, en la que se busca reflejar cómo las expresiones artísticas actuales se conectan con las manifestaciones más primitivas de nuestros antepasados.
Escultura, pintura, videoarte e instalación artística están presentes en Lo que es eterno, ofreciendo una nueva perspectiva sobre el patrimonio prehistórico al analizarlo y reinterpretarlo mediante enfoques artísticos contemporáneos. Estos enfoques amplían la comprensión del lugar, además de presentar innovadoras aplicaciones del arte contemporáneo en contextos culturales y arqueológicos.
Los artistas Fernando Alba, María Álvarez, Tania Blanco, Iyán Castaño, Maite Centol, Kela Coto, Asaaf Iglesias, Lisardo Menéndez, Hugo O´Donnel, Elena Rato y María Jesús Rodríguez se han sumado a este proyecto con piezas inéditas que crean un vínculo entre el entorno prehistórico y las expresiones artísticas contemporáneas, abriendo caminos que reinterpretan las manifestaciones prehistóricas mediante el arte actual. Las obras resultantes no solo dialogan con el espacio, sino que también ofrecen nuevas perspectivas sobre su relevancia y significado en la actualidad.
Lo que es eterno se podrá visitar hasta el 28 de diciembre, de miércoles a domingo, en el horario de apertura del equipamiento riosellano, con acceso gratuito con la entrada al Centro. Este 25 de septiembre, a las 18:00 horas, se realizará una visita guiada para público general, que se volverá a repetir el próximo 8 de noviembre, tras la presentación del catálogo de la muestra a las 12:00 horas.
El Centro de Arte Rupestre está gestionado por la Sociedad Pública de Gestión y Promoción Turística y Cultural del Principado de Asturias, dependiente de la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Deporte.