• El CentroEl Centro
    • Horarios y tarifas Centro de Arte RupestreHorarios y tarifas Centro de Arte Rupestre
    • Visita el Centro de Arte RupestreVisita el Centro de Arte Rupestre
    • Visitas escolaresVisitas escolares
    • Exposición permanenteExposición permanente
      • Área 1. Y al descolgarse por una sima… Una joya del arte paleolíticoÁrea 1. Y al descolgarse por una sima… Una joya del arte paleolítico
      • Área 2. Un macizo que no lo es tantoÁrea 2. Un macizo que no lo es tanto
      • Área 3. Cazadores y artistasÁrea 3. Cazadores y artistas
      • Área 4. Un lienzo de más de 20.000 añosÁrea 4. Un lienzo de más de 20.000 años
      • Área 5. Descubriendo tesoros ocultosÁrea 5. Descubriendo tesoros ocultos
      • Área 6. De arte paleolítico a Patrimonio MundialÁrea 6. De arte paleolítico a Patrimonio Mundial
    • Otros espaciosOtros espacios
    • MultimediaMultimedia
      • PublicacionesPublicaciones
      • VídeosVídeos
      • Tutoriales y juegosTutoriales y juegos
  • La CuevaLa Cueva
    • Horarios y tarifas Cueva de Tito BustilloHorarios y tarifas Cueva de Tito Bustillo
    • Visita la Cueva de Tito BustilloVisita la Cueva de Tito Bustillo
    • El arte rupestre de la Cueva de Tito BustilloEl arte rupestre de la Cueva de Tito Bustillo
      • Panel PrincipalPanel Principal
      • Conjuntos no visitablesConjuntos no visitables
    • Cueva de Tito Bustillo, Patrimonio MundialCueva de Tito Bustillo, Patrimonio Mundial
  • Cuevona de ArdinesCuevona de Ardines
    • Horarios y tarifas Cuevona de ArdinesHorarios y tarifas Cuevona de Ardines
    • Visita la Cuevona de ArdinesVisita la Cuevona de Ardines
  • AgendaAgenda"+layoutItem.getName(locale)+"
  • NoticiasNoticias"+layoutItem.getName(locale)+"
español English français asturianu
  • Cómo llegar
  • Compra de Entradas
  • Turismo Asturias
Besuchen Sie uns in:
  • Gehe zu Facebook
  • Gehe zu Instagram
  • Gehe zu Twitter
  • Gehe zu Youtube
  • Gehe zu Apps
  • Cómo llegar
  • Compra de Entradas
  • Turismo Asturias
español English français asturianu

Área 3. Cazadores y artistas - Centro de Arte Rupestre Tito Bustillo

Logo asturias.es Logo Centro de Arte Rupestre Tito Bustillo logo
  • El Centro
    • Bild Horarios y tarifas Centro de Arte Rupestre Horarios y tarifas Centro de Arte Rupestre
    • Bild Visita el Centro de Arte Rupestre Visita el Centro de Arte Rupestre
    • Bild Visitas escolares Visitas escolares
    • Bild Exposición permanente Exposición permanente
    • Bild Otros espacios Otros espacios
    • Bild Multimedia Multimedia
  • La Cueva
    • Bild Horarios y tarifas Cueva de Tito Bustillo Horarios y tarifas Cueva de Tito Bustillo
    • Bild Visita la Cueva de Tito Bustillo Visita la Cueva de Tito Bustillo
    • Bild El arte rupestre de la Cueva de Tito Bustillo El arte rupestre de la Cueva de Tito Bustillo
    • Bild Cueva de Tito Bustillo, Patrimonio Mundial Cueva de Tito Bustillo, Patrimonio Mundial
  • Cuevona de Ardines
    • Bild Horarios y tarifas Cuevona de Ardines Horarios y tarifas Cuevona de Ardines
    • Bild Visita la Cuevona de Ardines Visita la Cuevona de Ardines
  • Agenda
  • Noticias
menu

Área 3. Cazadores y artistas

Teilen
  1. Centro de Arte Rupestre Tito Bustillo
  2. El Centro
  3. Exposición permanente
  4. Área 3. Cazadores y artistas

Las excavaciones arqueológicas llevadas a cabo en Tito Bustillo desde su descubrimiento han revelado una ocupación muy intensa de la Cueva, durante las fases más recientes del periodo Magdaleniense, es decir, hace entre 15.000 y 11.000 años.

Los habitantes de la Cueva en ese periodo, grupos de cazadores-recolectores y autores del arte de su interior, fueron los creadores de una de las fases culturales más ricas del Paleolítico Superior europeo. Con respecto a épocas anteriores, la variedad tipológica de sus útiles se incrementan: azagayas, arpones, espátulas, varillas... son objetos de la vida cotidiana que muestran una enorme riqueza cultural.

Los restos de fauna encontrados en los yacimientos arqueológicos nos hablan de la caza como una de las actividades básicas de estos pueblos. A esto se une la evidente actividad de recolección y pesca tal y como indican los magníficos arpones hallados en Tito Bustillo. 

Donde más sorprende la capacidad creativa de los grupos magdalenienses es en la decoración de herramientas y en la fabricación de adornos y objetos decorados cuya funcionalidad se desconoce. Se han encontrado adornos como conchas, útiles ricamente decorados como arpones, azagayas, varillas o espátulas, y plaquetas de piedra grabadas con motivos similares a los encontrados en las paredes de la Cueva. Mención especial merecen los denominados colgantes, cuyo máximo exponente es la denominada cabeza de cabra, por lo espectacular de su trabajo en tres dimensiones.

En esta sala se exponen las reproducciones de las piezas más importantes encontradas en el yacimiento de Tito Bustillo, agrupadas según su temática (costura, pesca, caza, adornos, etc.) y confeccionadas con materias primas originales (huesos, asta, piedra…). La información de la sala se completa con un audiovisual con testimonios de los principales investigadores de la Cueva. 

Gehe zu phone 985 185 860 Gehe zu email info@centrotitobustillo.com
Gehe zu Club Cultura Club Cultura Gehe zu Pasaporte cultural Pasaporte cultural Gehe zu Carnet Escolar Carnet Escolar
Principado de Asturias Bild UNESCO Bild CARP
  • Perfil del contratante
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad y RR.SS.
  • Política de Cookies
  • Contacto
  • Mapa Web
  • Buscador

2023 © Sociedad Pública de Gestión y Promoción Turística y Cultural del Principado de Asturias S.A.U. Alle Rechte vorbehalten

Subir al inicio