Zurück La compañía Adrián Conde ensaya Memoria de la nisal en la Laboral
• El espectáculo se estrenará el próximo 4 de octubre en el Teatro Jovellanos de Gijón/Xixón
28/07/2025.- La compañía Adrián Conde ensaya Memoria de la nisal del 28 al 30 de julio en el Teatro de la Laboral.
La obra cuenta la realidad de los niños y niñas de la guerra a través de la historia de tres hermanas y su madre, unidas por un secreto del pasado, ante el que cada una se enfrenta de manera distinta. El espectáculo desvela como el silencio y el olvido pueden envenenar vínculos y como la memoria, por dolorosa que sea, abre el camino hacia la sanación. El empoderamiento, el paso del tiempo, el exilio, la infancia, los vínculos familiares y la maternidad, además de la memoria, estén presentes en esta función teatral, impregnada de realismo mágico.
Bea Canteli, Paula Mata, Cristina Lorenzo y Gemma de Luis protagonizan la obra de Ernesto Is, con dirección de Adrián Conde y la propia Gemma de Luis. Félix Garma se encarga de la iluminación; Inés Argüelles, del vestuario y caracterización; Óscar Muñoz, de la escenografía; y Fernando Blanco, del espacio sonoro.
Premio Joven de Textos Teatrales 2023 y Premio Jovellanos a la Producción Escénica 2025, se estrenará el próximo 4 de octubre en el Teatro Jovellanos de Gijón/Xixón.
Memoria de la nisal es el primer espectáculo de la compañía Adrián Conde creado para público adulto. Recuerdos, Premio Oh! al mejor espectáculo para la infancia y mejor escenografía y nominado a mejor autoría en los Premios MAX en 2022, y Chek Out, Premio Oh! al mejor espectáculo para la infancia 2024 y Premio FETEN a la Mejor Interpretación 2024, son sus dos últimos montajes dirigidos al público infantil y familiar, pensados para establecer un diálogo y aprendizaje con el público y aportar un mensaje valioso a través de espectáculos originales y de calidad.
La compañía se encuentra trabajando en la Laboral en el marco del Programa de Residencias del Centro de Recursos Escénicos del Principado de Asturias, un proyecto con sede en la Ciudad de la Cultura que ofrece apoyo a la creación artística de las compañías profesionales asturianas, poniendo a su disposición recursos económicos, instalaciones y medios técnicos que impulsen la creación escénica de profesionales de la región. Laboral Ciudad de la Cultura es un equipamiento dependiente de la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Deporte y gestionado por la Sociedad Pública de Gestión y Promoción Turística y Cultural del Principado de Asturias.